La diosa de la guerra, segunda parte del tercer volumen en su edición original (aquí el quinto) de la saga Dioses y monstruos, escrita por Amber V. Nicole, llegará a las librerías el próximo 27 de noviembre, publicada por Molino y con traducción de Cristina Macía Orio.

 

 

Y sí, es la segunda vez que lo hacen: coger un único libro y dividirlo en dos. Ya pasó con Trono de monstruos y Trono de dioses, y ahora repiten la jugada. No lo comparto, no me gusta y me parece un error editorial que perjudica la experiencia de lectura.

 

 

Pagar dos veces por una historia completa se ha convertido en tradición; debe de ser política editorial: dividir libros, multiplicar precios. Qué bien pensado.

 

 

 

Aun así —y esto es lo peor— me muero de ganas por saber cómo sigue todo después del punto exacto en el que nos dejaron colgadas.

 

 

 

Os dejo la sinopsis:

 

 

La batalla contra la diosa continúa, no todo está perdido.

 

Llega el esperado quinto libro en la saga de romantasy que arrasa en redes.

 

Tras perder a la persona más importante de su familia, Dianna se enfrenta a una de las batallas más difíciles de su vida.

 

Mientras tanto, Samkiel intenta recuperarse de sus heridas y la pérdida de la Mano, pero no es fácil cuando descubre un secreto que podría cambiar su vida radicalmente.

 

Con Nismera consiguiendo cada vez más y más poder, Dianna y Samkiel se verán obligados a olvidar sus rencillas y a unir fuerzas si quieren salvar su mundo.

 

¿Podrá el amor sobreponerse a la fuerza de la guerra?

 

Donde hay dioses, hay monstruos.

 

 

 
Título La diosa de la guerra
Autor Amber V. Nicole
Editorial Molino
Publicación 27 noviembre 2025
Traducción Cristina Macía Orio
Serie Dioses y monstruos

 

 

 

Y aunque sigo sin entender esta afición editorial por partir libros como si fueran barras de pan, no voy a mentir: necesito saber qué pasa en La diosa de la guerra, segunda parte del tercer volumen de Dioses y monstruos, escrita por Amber V. Nicole. Porque entre traiciones, tensión sexual y dioses en guerra, esta historia tiene algo que engancha… aunque me cabree.

 

 

Si aún no habéis empezado la saga, os dejo la reseña de El libro de Azrael, el comienzo de todo este desastre adictivo.