Opinión personal
La primera vez que tuve conocimiento de El libro de Azrael, primer libro de la saga Dioses y monstruos de Amber V. Nicole, fue haciendo las novedades de abril, pero lo descarté de inmediato porque su cubierta me recordaba bastante a las de El reino de los Malditos de Kerri Maniscalco (llamadme superficial, pero tenéis que quererme con mis rarezas).
Cuando yo descarto algo no suelo cambiar de idea (salvo excepciones muy puntuales). Pero hace como un mes empecé a ver quejas de lectores porque la editorial Molino había dividido en dos un libro (Trono de monstruos) que, en su idioma original, solo era uno.
Y me picó la curiosidad. Si se estaba formando semejante revuelo debía ser porque el primero era bueno. Me fui a Goodreads y vi que tenía un 4.14 con más de 47 000 puntuaciones. Y pensé que tenía que darle una oportunidad porque era una notaza.
Obviamente, como la compradora compulsiva que soy, y sin encomendarme a nadie, compré los dos, El libro de Azrael y la primera parte de Trono de monstruos.
Y aquí estoy para contaros las impresiones del primer libro de la saga Dioses y monstruos, aunque soltaré algún adelanto de Trono de monstruos (sin destripes, algo que es marca de esta casa), al que todavía no puedo valorar porque me falta la mitad.
Antes de continuar voy a hacer un inciso: la editorial ha hecho mal partiendo un libro en dos, porque al lector le supone el doble de gasto. También es verdad que el formato es muy incómodo para una novela que tenga más de 500 (y El libro de Azrael tiene casi 700). Creo que deberían de haberlo publicado en un solo volumen y haber regalado el formato digital para que cuando nos doliesen los pulgares de sujetar, pudiésemos pasarnos al formato electrónico. Pero esa es mi opinión, y ya sabemos que a las editoriales lo único que les importa es hacer caja.
El libro de Azrael nos sumerge en un mundo donde la línea entre dioses y monstruos es difusa y peligrosa.
La historia sigue a dos personajes principales, Dianna y Liam, cuyas vidas se entrelazan en una trama de poder, amor y destrucción.
Dianna es una guerrera poderosa y letal, mientras que Liam es el temido Destructor de Mundos, un celestial cuya mera existencia pone en jaque a todo el Altermundo.
Dianna ha renunciado a su humanidad para proteger a su hermana Gabby y ahora sirve a Kaden en sus misiones destructivas. Su vida se complica cuando Kaden le ordena infiltrarse en las filas celestiales para recuperar el legendario Libro de Azrael, una reliquia que promete cambiar el equilibrio de poder entre dioses y monstruos.
Después de la devastadora Guerra de los Dioses, Liam ha pasado siglos en las sombras, lidiando con las consecuencias de su inmenso poder. Su misión es proteger a su gente y buscar la redención por los actos cometidos en el pasado.
Cuando los caminos de Dianna y Liam se cruzan, surge entre ellos una conexión intensa y peligrosa que desafiará sus lealtades y pondrá a prueba sus principios. Juntos, deben enfrentarse a enemigos comunes y a sus propios demonios internos para evitar una catástrofe mayor.
Vamos al lío, que es a lo que hemos venido, ¿no?
¿Qué me ha gustado?
- El título es muy apropiado. Desde el primer momento evoca una sensación de misterio y peligro, y nos promete una historia épica y oscura. La obra cumple con esa promesa, porque el que lo tenga en sus manos dominará el mundo.
- La novela está narrada en un orden cronológico lineal, aunque hay algunos capítulos en el que se nos especifica «dos días antes», «unas horas antes»… Hay también numerosos flashbacks que nos permiten entender el trasfondo de los personajes, especialmente de Dianna y Liam.
- Estos saltos temporales están bien integrados y no rompen el flujo de la historia, sino que añaden capas de complejidad y enriquecen la narrativa. Por un lado tenemos las pesadillas de Liam y los recuerdos de Dianna, y por otro los ensueños de sangre de Dianna. A mí estas opciones para poder conocer el pasado de los protagonistas me han parecido fabulosas.
- La estructura del libro es bastante clásica, dividida en 51 capítulos numerados que alternan los puntos de vista de Dianna y Liam, ambos narradores en primera persona, aunque predominan los protagonizados por ella. Esta dualidad narrativa permite al lector experimentar la historia desde dos perspectivas distintas, lo que enriquece la trama y profundiza en el desarrollo de los personajes.
- El libro de Azrael aborda varios temas profundos, entre ellos la lucha por el poder, la redención, la lealtad y el sacrificio. Sin embargo, el tema fundamental que atraviesa toda la obra es la eterna lucha entre el bien y el mal. Esta dicotomía se manifiesta en los conflictos internos y externos de los personajes, así como en la confrontación entre los diferentes seres y facciones que pueblan el universo de la novela. La transformación de Dianna y su pérdida de humanidad plantean preguntas sobre la identidad y la moralidad. El conflicto interno de Liam sobre sus actos pasados y su búsqueda de redención añade una dimensión trágica a su personaje.
- Esta novela pertenece al género de fantasía oscura, con elementos de romance paranormal.
- Nicole utiliza dos narradores en primera persona: Dianna y Liam. Esta elección narrativa permite una inmersión profunda en los pensamientos y sentimientos de ambos protagonistas, lo que es crucial para entender sus motivaciones y conflictos internos. La alternancia de puntos de vista también ayuda a mantener el ritmo de la historia y a ofrecer diferentes perspectivas sobre los mismos eventos.
- La complejidad del romance, porque en principio no hay futuro para la historia de amor entre Dianna y Liam. Él es protector de todos y ella un monstruo. Su destino es pelear entre ellos, no enamorarse. Independientemente de lo que explicaré después en lo que me ha fallado, me ha parecido muy divertido al principio y muy tierno después. Nicole le dado una vuelta de tuerca a los clichés de enemigos a amantes por proximidad forzada e historia de amor que se cuece a fuego lento y los ha convertido en algo tan original como el mundo que ha creado.
- El ritmo es muy dinámico. La acción es constante y los giros narrativos nos mantienen enganchados a la historia.
- En cuanto a la trama, aunque al principio puede parecer compleja porque la autora nos mete desde el principio en el meollo de la historia, es fácil de seguir una vez te haces con quién es quién en el mundo que ha creado Amber V. Nicole. Gracias por no hacer infodumping y por dejar que sea el lector el que vaya conociendo poco a poco el universo que has creado.
- Su estilo descriptivo detallado nos regala vívidas imágenes del mundo y los personajes. Su narrativa intensa atrapa desde las primeras páginas.
- Los diálogos son naturales y efectivos, ayudando a construir la personalidad de los personajes y avanzar en la trama, y son fundamentales para el desarrollo. A través de las conversaciones, se revelan aspectos cruciales de la trama y se profundiza en las relaciones entre los personajes. Los diálogos entre Dianna y Liam son especialmente significativos, ya que muestran su evolución emocional y sus conflictos internos. Ha resultado bastante divertido que Dianna le haya tenido que enseñar a Liam cosas que a nosotros nos parecen de lo más natural, como qué es un fotomatón o el algodón de azúcar. Pero, sobre todo, que la trate de usted. ¿Os imagináis?
- En cuanto a los personajes, son, como no podía ser de otra manera, el punto fuerte de la novela. Porque aquí la mayoría son villanos (aunque algunos más que otros y los villanos puedan convertirse en cualquier momento en héroes/heroínas). Todos están muy bien caracterizados y es muy fácil empatizar con ellos u odiarlos (según el momento, incluso a los principales).
- Dianna es una guerrera inmortal con habilidades sobrenaturales. Es fuerte, decidida y está profundamente marcada por su lealtad a Kaden y su amor por su hermana, Gabby. A lo largo de la novela, su relación con Liam le hace cuestionarse sus lealtades y su propia identidad.
- Liam, conocido como el Destructor de Mundos, es un celestial con un pasado trágico y un poder inmenso. Busca redención por sus actos pasados y se siente atraído por Dianna, a pesar de las complicaciones que esto trae. Su lucha interna y su deseo de proteger a los suyos son temas centrales en su arco narrativo.
- Kaden es el antagonista principal y controlador de Dianna. Su poder y crueldad lo convierten en una figura temida. Kaden utiliza a Dianna y a otros como peones en su búsqueda de poder absoluto. Necesito que su muerte (confío en ti, Amber) sea muuuuuuuuuy dolorosa, hasta que sufra yo.
- Gabby, la hermana de Dianna, es la razón por la cual Dianna se somete a Kaden. Su bienestar es la principal motivación de Dianna y su relación es uno de los aspectos más humanos y emotivos de la novela.
- Logan, un celestial leal a Liam y miembro de la Mano, es un guerrero fuerte y valiente que apoya a Liam en su búsqueda de redención y protección de su gente. Su historia de amor me ha parecido preciosísima.
- Alistair y Tobias son los otros antagonistas, secuaces de Kaden, quienes desempeñan roles cruciales en las misiones destructivas que su jefe les encomienda. Ambos son personajes odiosos a los que les he deseado la muerte una y mil veces.
- El Altermundo de El libro de Azrael está poblado por una rica variedad de criaturas y razas que añaden profundidad y diversidad a la narrativa. Algunas de las más destacadas son:
- Ig’morruthens: guerreros inmortales con habilidades sobrenaturales, conocidos por su fuerza y ferocidad en combate.
- Celestiales: seres divinos con poderes inmensos y habilidades mágicas, entre los que se encuentran Liam y sus aliados.
- Vampiros: criaturas nocturnas lideradas por Ethan Vanderkai, conocidas por su sed de sangre y sus habilidades sobrenaturales.
- Hombres lobo: seres que pueden transformarse en lobos gigantes, conocidos por su fuerza y su capacidad de trabajar en manada.
- Banshees: mujeres cuyo grito puede destruir mentes, conocidas por su poder letal y su riqueza.
- Espectros: asesinos capaces de volverse intangibles, expertos en el sigilo y la eliminación de objetivos.
- Devoradores de sueños (Baku): criaturas que se alimentan de sueños, capaces de infundir terror o aliviar pesadillas.
- Brujas: aquelarre de Habrick con Santiago como líder, aunque Camilla me ha parecido mejor personaje.
- Seres humanos: representados por personajes como Gabby y el consejo mortal de Elijah.
- En cuanto al desenlace, no resuelve, ni muchísimo menos, todos los hilos que ha ido abriendo a lo largo de la novela y, además, termina con un cliffhanger brutal que me ha dejado con el corazón hecho añicos.
¿Qué «me» ha fallado?
- Algunos aspectos del romance entre Dianna y Liam, como la posesión y los celos por parte de él, no me han terminado de convencer, y le restan magia a la relación entre los protagonistas. Pero como yo ya he leído la mitad de Trono de monstruos, no sé si esa utilización de «mi Dianna» por parte de Liam no será para diferenciar a la Dianna monstruo de la Dianna persona. Voy a ponerlo en cuarentena hasta ver cómo termina de desarrollarse la historia.
Resumiendo, que dice el Maestro: El libro de Azrael me ha sorprendido más que gratamente. Me ha parecido una fantasía oscura con una historia muy potente y bien armada, un worldbuilding complejo y detallado, un universo donde no dejan de pasar cosas, lo que lleva aparejado un ritmo muy ágil que no nos da tregua, unos personajes con los que no (sí, no, entre tanto monstruo y tanto villano es complicado) resulta fácil posicionarse y un desenlace que me ha roto todos los esquemas. ¿Que si lo recomiendo? Obviamente. Esta novela no se lee, se devora.
Además, puedo adelantaros que Trono de monstruos sigue la misma línea (pero con muchísima más acción) y con traiciones de todo tipo. Y por supuestísimo que nos vuelven a cortar con otro cliffhanger espectacular que promete emociones intensísimas.
No sé de cuántos libros se compondrá la saga (hay 3 publicados en inglés), pero viendo cómo van las cosas, no creo que dé para más de los que ya están a la venta. Deseandito estoy de poder reencontrarme con Liam, Dianna y compañía.
¿Ganarán los monstruos menos monstruos o serán los villanos los que se hagan con el poder?
Autor
Cuando no está escribiendo, Amber V. Nicole trabaja como asistente veterinaria y juega a videojuegos.
Se pasa el día soñando con dragones, magia y espadas.
Le encantan los villanos y tiene la intención de escribir muchas historias sobre ellos.
Datos del libro
Título | El libro de Azrael |
Autor | Amber V. Nicole |
Editorial | Molino |
Publicación | 11 abril de 2024 |
Traducción | Cristina Macía Orio |
Serie | Dioses y monstruos |
Letraherida.
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros.
Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena.