Contenido
Fantasía
No temas a la Parca (Stephen Graham Jones)
Segunda parte de la Trilogía del lago Indian.
Jade vuelve a Proofrock cuatro años después de la masacre del Día de la Independecia y el ciclo de slasher empieza de nuevo.
Han pasado cuatro años desde la masacre del Día de la Independecia en la que muchos de los habitantes de Proofrock perdieron la vida a manos de Stacey Graves.
Jade Daniels ha sido juzgada y absuelta en el juicio por la muerte de su padre, y regresa al pueblo justo a principios de diciembre cuando se anuncia una gran tormenta de nieve.
Al mismo tiempo, un asesino en serie, Molino Oscuro Sur, está siendo trasladado por el estado. La tormenta sorprende al convoy y Molino Oscuro Sur escapa. ¿A dónde? El pueblo más cercano es… Proofrock.
El ciclo de slasher comienza de nuevo. ¿Está Jade preparada?
Título | No temas a la Parca |
Autor | Stephen Graham Jones |
Editorial | La biblioteca de Carfax |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Manuel de los Reyes |
Serie | Trilogía lago Indian |
Entre extraños (Jo Walton)
Inusual, valiente y demasiado real, se ha convertido en una auténtica novela de culto para toda una generación de lectores
Gales, 1979. Criada por una madre obsesionada con la magia, Morwena pasa los días en un internado devorando novelas de fantasía y ciencia ficción para abstraerse de su perturbadora realidad.
Allí finalmente encontrará su lugar, hará amigos y conseguirá, por un tiempo, olvidarse de ese padre que apenas conoce, de sus extrañas tías o de lo que le ocurrió a su hermana gemela.
Pero el velo que une la realidad con el mundo de las hadas es cada vez más fino y su madre no tardará en volver a poner en peligro todo lo que es importante para ella.
Entre extraños recibió en 2012 los premios Nebula y Hugo a mejor novela, así como el British Fantasy consagrando a su autora como una de las voces más relevantes del fantástico contemporáneo.
Título | Entre extraños |
Autor | Jo Walton |
Editorial | Duermevela |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Aitana Vega |
Serie |
La voluntad de muchos (James Islington)
En la elitista Academia Catena, un joven fugitivo va a ir desvelando las capas de un elaborado misterio y secretos capaces de cambiar el mundo a lo largo de esta nueva saga de fantasía del autor superventas internacional James Islington.
AUDI. VIDI. TACE.
Los habitantes de la república Catena, también llamada la Jerarquía, quizá dominen el mundo, pero no lo saben todo.
Les he dicho que mi nombre es Vis Telimus. Les he dicho que me convertí en huérfano después de un trágico accidente hace tres años, y que ha sido solo la buena fortuna la que ha hecho que me acepten en su escuela más prestigiosa.
Les he dicho que una vez que me gradúe me uniré gustosamente al resto de la sociedad civilizada, lo que quiere decir que permitiré que mi fuerza, mis deseos y mi determinación, lo que ellos llaman la Voluntad, sean parasitados y añadidos al poder de aquellos que están por encima de mí, como ya lo hacen millones. Como todos deben acabar haciendo.
Les digo que soy uno de ellos, y me creen.
Pero la verdad es que he sido enviado a la academia en busca de respuestas. Para resolver un asesinato. Para buscar un arma antigua. Para descubrir secretos que podrían hacer caer la república.
Y nunca, jamás, cederé mi voluntad al imperio que ejecutó a mi familia.
Para sobrevivir, sin embargo, tendré que ir escalando posiciones dentro de la academia. Tendré que sonreír, que hacer amigos, y fingir que soy uno de ellos.
Porque si no lo hago, aquellos que me quieren controlar, los que saben mi auténtico nombre, ya no me necesitarán.
Y si la Jerarquía descubre quién soy de verdad, me matarán.
Título | La voluntad de muchos |
Autor | James Islington |
Editorial | Hidra |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Carlos Loscertales |
Serie | La Jerarquía |
La editorial lo publicará cuando quiera, como hace siempre. Vamos a ver si esta es la definitiva. Qué poquita vergüenza tienen
Invocación (S. T. Gibson)
El diablo sabe tu nombre, David Aristarkhov.
De adolescente, David Aristarkhov fue un prodigioso psíquico sometido al yugo de un padre aficionado al ocultismo.
Ahora, está a punto de cumplir los treinta y disfruta de la vida ajetreada que se ha labrado no solo como fiscal de la ciudad de Boston, sino también como médium de una sociedad secreta.
Pero el poder tiene un precio, y el diablo ha venido a reclamar su parte de un pacto ancestral. David tiene los días contados y la muerte llama a su puerta.
Por eso, se ve obligado a pedir ayuda a la única persona en la que ha confiado en toda su vida: Rhys, su exnovio, además de su rival en la Sociedad. Pero, para llegar hasta él, primero tiene que ganarse a su mujer, Moira.
Empujados a los brazos del otro, con las emociones que antaño enterraron pero que ahora brotan de nuevo a flor de piel, el trío se ve envuelto en una carrera contrarreloj para comprender lo que cada uno siente antes de que el diablo se lleve a David para siempre.
Título | Invocación |
Autor | S. T. Gibson |
Editorial | Umbriel |
Primera edición | 20 mayo 2025 |
Traducción | Ankara Cabeza |
Serie | El círculo mágico |
Fuga en luz mayor (Laura S. Maquilón)
Las pesadillas de Ryu-ji se desatan con un disparo rápido y certero que impacta de lleno contra Eu’gal, su compañera de vida, la misma noche en la que explota un almacén de comida en la ciudad.
Kitán es un planeta en frágil equilibrio, entre la luz y la oscuridad de un enfrentamiento que le acecha desde hace décadas. Tseyikis y kitanis están en los extremos de esa balanza pero, desde el final de la Guerra, ya han convivido dos siglos en paz.
Hasta que una noche la calma se resquebraja. Ante el inminente peligro de un nuevo conflicto, Ryu-ji deberá decidir dónde posicionarse mientras convive con el amargo dolor por la pérdida de Eu’gal.
¿Deberá mantenerse del lado de su familia y de sus congéneres en Kitán? ¿O los tseyikis la aceptarán como a una más sin Eu’gal a su lado?
«Fuga en luz mayor» es un canto a la tolerancia, la convivencia y la espiritualidad.
Título | Fuga en luz mayor |
Autor | Laura S. Maquilón |
Editorial | Crononauta |
Primera edición | 20 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Imperio de sombra y tormento (Paula Gallego)
Hace más de medio siglo que Japón se quedó a oscuras. Nadie puede entrar ni salir de la isla, salvo los soldados de élite del Skytree: traidores, ladrones y asesinos que solo llegan para morir enfrentándose a seres terribles.
El capitán NEAL KELLUM cometió un error imperdonable y ahora está decidido a hacer que su muerte cuente, pero la nueva recluta de su compañía, KIERA AMELL, va a ponérselo muy difícil.
Ella no cree en las normas, ni en la disciplina, ni en el respeto hacia la autoridad; pero, por encima de todo, Kiera oculta algo y Neal va a intentar descubrir qué es, aunque eso signifique acercarse tanto como para experimentar emociones que no había sentido en mucho tiempo, emociones peligrosas que podrían condenarlo de nuevo.
La emperatriz ECHO AKIYAMA está al frente de un imperio que agoniza. Conoce bien el deseo y la pasión, pero no el amor, siempre lejano e inalcanzable debido a su posición. hasta que aparece ALEXA LALANNE, que lo ha sacrificado todo para encontrarse con ella y hacerle una advertencia: van a destruir su mundo.
El rebelde MARKEL SAGASTIZABAL es el prodigio que podría tener la clave para romper el bloqueo y salvarlos a todos, pero se ha reencontrado con KAI INOUE, un asesino a sueldo sin escrúpulos que conoce bien la única debilidad de Markel: el propio Kai.
Título | Imperio de sombra y tormento |
Autor | Paula Gallego |
Editorial | Umbriel |
Primera edición | 20/30 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Inmortal (Sue Lynn Tan)
Si tuvieras que forjar una alianza con el magnético (pero nada confiable) Dios de la Guerra para proteger tu reino, ¿te atreverías a hacerlo?
Una traición mortal.
Como heredera al trono de Tianxia, Liyen debe renovar la promesa de su reino de servir a los inmortales. Sin embargo, cuando su abuelo comete un grave error para salvar su vida, la reina inmortal ordena al poderoso Dios de la Guerra que ataque el hogar de Liyen como venganza.
Una peligrosa alianza.
Cuando Liyen asciende al trono, se promete que pondrá fin a la sumisión de su reino. Sin embargo, para desentrañar los secretos de los inmortales y proteger a su pueblo, forja una frágil alianza con el despiadado Dios de la Guerra, aquel a quien más debería temer.
Una lucha por la supervivencia.
Una traicionera atracción se desata entre los dos a medida que se acercan, pero fuerzas aún más oscuras están al acecho y, con su reino en peligro una vez más, Liyen tendrá que arriesgarlo todo para salvar a su pueblo de un destino aterrador, aunque eso signifique perderlo todo. incluso su corazón.
Título | Inmortal |
Autor | Sue Lynn Tan |
Editorial | Umbriel |
Primera edición | 20 mayo 2025 |
Traducción | Aitana Vega Casiano |
Serie |
Los asesinos de la Cola del Gato sin Vida (P. Djèlí Clark)
En la antigua ciudad de Tal Abisi opera una organización de asesinos conocida como la Cola del Gato sin Vida.
Sus miembros, profesionales hábiles y discretos, trabajan por encargo al servicio de Aeril, Matrona de los Asesinos, y se deben a tres reglas inquebrantables, la tercera de las cuales establece que, una vez recibido el objetivo, el asesino debe eliminarlo sin falta o sufrir las más terribles consecuencias. Como miembro de la Cola del Gato sin Vida, Eveen se debe a Aeril y a sus exigencias…
Pero la tercera regla será la perdición de la asesina cuando esta descubra que alguien la ha contratado para liquidarse a sí misma.
Ahora, mientras el Festival del Rey Mecánico vuelve la ciudad de Tal Abisi patas arriba, Eveen deberá enfrentarse a un pasado ineludible y a un juramento inquebrantable.
P. Djèlí Clark, una de las revelaciones de la ficción especulativa de nuestro tiempo, nos introduce a un nuevo y vibrante mundo de fantasía, una ciudad mágica en que asesinos y dioses conviven desafiando a la vida y a la muerte.
Título | Los asesinos de la Cola del Gato sin Vida |
Autor | P. Djèlí Clark |
Editorial | Obscura |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Raúl García Campos |
Serie |
El Ceremonial (AA. VV.)
Aunque el origen del término Folk Horror es bastante reciente y proviene del mundo del cine, lo cierto es que su uso se ha extendido también a la literatura de terror dando nombre a un subgénero.
Personajes o comunidades aisladas en un entorno rural –a menudo creyentes en supersticiones ancestrales–, ritos y sacrificios paganos, brujería, el diablo y otros seres mitológicos son algunas de sus señas de identidad.
El paisaje es otro elemento esencial. Esos bosques brumosos e impenetrables, donde cobran vida las fuerzas de la naturaleza comandadas por el gran dios Pan, son escenario de aquelarres inmemoriales y decorado predilecto, junto con el desolado páramo, de muchas de estas historias. Podrían verse incluso como un reverso siniestro de los cuentos populares.
La antología reúne veintitrés relatos cuyas tramas y tono general la sitúan en la esfera del Folk Horror. El volumen se divide en cuatro apartados:
- Cultos ancestrales, donde el lector encontrará relatos que sugieren la pervivencia de religiones antiguas ya olvidadas.
- Mitos y monstruos, en los que veremos cobrar vida a seres legendarios.
- El corazón del bosque, ambientados en sus inquietantes dominios.
- Las malas artes, donde sus protagonistas se servirán de la magia negra para alcanzar sus secretos objetivos.
El Ceremonial recoge obras de los principales maestros del género, como Blackwood, Machen, Howard, M. R. James, Lovecraft, Buchan o Vernon Lee.
Título | El Ceremonial |
Autor | AA. VV. |
Editorial | Valdemar |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Varios autores |
Serie |
La sangre de los antiguos reyes (Sung-il Kim)
Del galardonado autor coreano Sung-il Kim, La sangre de los antiguos reyes inicia un viaje épico por un reino maldito.
En un Imperio gobernado por la nigromancia, los hechiceros muertos son la fuente de su poder. Sus cadáveres son encadenados y drenados de su magia para alimentar el insaciable deseo de conquista imperial.
Arienne nació con magia y ha aceptado su oscuro destino. Sin embargo, cuando empieza a oír en su mente la voz de un hechicero muerto hace mucho tiempo, escucha atentamente. Quizás haya otro futuro para ella, si está dispuesta a luchar por él.
A kilómetros de distancia, bajo un volcán, un dragón de siete ojos también lleva las cadenas del Imperio. Antes de la opresión imperial, era el guardián sagrado de su pueblo.
Loran, una espadachina viuda, es la primera en arrodillarse ante el dragón en décadas. Llega con una súplica desesperada y se marcha con una espada forjada con el colmillo del dragón y un propósito que cambiará su destino.
En el corazón de la capital imperial, Caine es conocido como un hombre que hace que las cosas sucedan. Cuando su mejor amigo y mentor es asesinado, no dejará piedra sin remover para encontrar a los responsables, aunque eso signifique provocar una guerra.
Título | La sangre de los antiguos reyes |
Autor | Sung-il Kim |
Editorial | Minotauro |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Sunme Yoon |
Serie | El Imperio Sangriento |
El planeta de los muertos (Clark Ashton Smith)
La ciencia ficción de Clark Ashton Smith, también calificada como «science fantasy», presenta una combinación de horror y ciencia, una amalgama de géneros que en el caso de Lovecraft dio lugar al horror cósmico.
Con CAS, la aventura planetaria, el «space opera» y las convenciones más «pulp» del género son tan solo una suerte de disfraz, de ingredientes con los que hacer pasar sus principales obsesiones que convierten la extraña ciencia ficción de Smith en una isla perdida, un peculiar y demencial universo que evade cualquier fácil etiqueta.
Sus ciclos narrativos de lejanas tierras perdidas en los abismos del tiempo –ya sea en el pasado prehistórico, el histórico y medieval o en el futuro postapocalíptico– ponen en evidencia su absoluto nihilismo fatalista y humor negro, sirviéndose de un estilo literario sofisticado y decadente.
En el presente volumen hemos reunido dieciséis relatos, una muestra definitoria de los temas y peculiares maneras de abordar el género de CAS en la que el lector encontrará desde aventuras planetarias, navíos de exploración espacial y razas, culturas y seres alienígenas de todo pelaje y condición hasta portales dimensionales, científicos locos, experimentos peligrosos, alteraciones de la conciencia o futuros catastróficos y posthecatómbicos… El arsenal completo, desquiciado y delirante de la ciencia ficción «pulp», que se irá desarrollando rápidamente para alcanzar poco después la llamada Edad Dorada.
La selección incluye los tres relatos del ciclo marciano, que ya aparecieron en «Hiperbórea» (Gótica 96), porque ninguna antología de la ciencia ficción extraña de CAS puede permitirse prescindir de ellos.
Título | El planeta de los muertos |
Autor | Clark Ashton Smith |
Editorial | Valdemar |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Marta Lilla Murillo |
Serie |
El poder de la reina (Marie Niehoff)
Título | El poder de la reina |
Autor | Marie Niehoff |
Editorial | Crossbooks |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Ana Company |
Serie | Vampire Royals |
Sangre y acero (Helen Scheuerer)
EL DESTINO ESTÁ ESCRITO.
SU VOLUNTAD ES EL DESAFÍO.
En un tiempo donde las mujeres tienen prohibido blandir espadas, Althea Zoltaire lleva entrenando en secreto toda la vida.
Con el presagio de su muerte, el tiempo corre en su contra: solo tiene tres años para hacer realidad su sueño de convertirse en guerrera, aunque para ello deberá desafiar las leyes y enfrentar al mundo para asegurarse un puesto en la élite encargada de la protección de los cinco reinos.
Pero las pruebas de los aspirantes rozan lo mortal y, sin embargo, el mayor peligro al que deberá enfrentarse será su atracción por Wilder Hawthorne, su reacio y distante mentor.
Él, como los demás, no la quiere allí, y a su alrededor se tejen traiciones y se urden complots mientras una amenaza oscura se alza.
Título | Sangre y acero |
Autor | Helen Scheuerer |
Editorial | RBA |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | Xavier Beltrán Palomino |
Serie | Leyendas de Thezmarr |
Imperio en llamas (Lucía Cerezo)
LA CONTINUACIÓN DE IMPERIO DE FUEGO AZUL
Sigue la saga «Fénix y Dragón» con este romantasy que te dejará sin aliento.
NO SE HUYE DE LA MUERTE CUANDO ESTA VIENE A SALVARTE.
Eda ya no es la misma persona y Pramvera ya no es un misterio para ella. Ni siquiera lo es el temido emperador Dalton Basilius. Las batallas, la sangre y la fuerza del fénix la han cambiado. Sin embargo, entre las sombras, más allá de la oscuridad e incluso de la muerte, se esconden monstruos que aún no conoce y a quienes, por mucho que lo intente, no puede desafiar…
Tras Imperio de fuego azul, con esta segunda entrega de la saga Fénix y Dragón vuelven la fantasía más poderosa y la magia más envolvente acompañadas de una pasión tan feroz que podría cambiar el rumbo del imperio…
¿Te atreves a arriesgar tu corazón?
Título | Imperio en llamas |
Autor | Lucía Cerezo |
Editorial | Ediciones B |
Primera edición | 22 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie | Fénix y Dragón |
Los diablos (Joe Abercrombie)
Las gestas más gloriosas a veces requieren de actos impíos.
El hermano Díaz tiene una cita en la Ciudad Santa, donde cree que lo recompensarán con una cómoda posición en la Iglesia.
Pero resulta que su nuevo rebaño está compuesto por asesinos contumaces, horrorosos practicantes de lo arcano y auténticos monstruos.
En esta nueva misión, todos tendrán que tomar las medidas más sangrientas si quieren alcanzar sus justos fines.
Los elfos acechan en nuestras fronteras, ávidos de nuestra carne, mientras príncipes egoístas solo se preocupan por su posición y bienestar.
Dado el épico e infernal viaje ante él, al hermano Díaz no le viene nada mal tener a los diablos de su lado.
Título | Los diablos |
Autor | Joe Abercrombie |
Editorial | Runas |
Publicación | 22 mayo 2025 |
Traducción | Manu Viciano |
Serie |
Histórica
Mi nombre es Emilia del Valle (Isabel Allende)
Una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa.
San Francisco, 1866.
Una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle.
Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura.
Con tan solo diecisiete años, publicará novelas de aventuras bajo un pseudónimo masculino. Pero, enseguida, su mundo ficticio se le quedará pequeño y decidirá optar al puesto de periodista que se le ofrece en el periódico local para vivir de cerca la realidad.
Tiempo después, se le presentará la oportunidad de viajar como corresponsal a la ferviente guerra civil en Chile y no dudará en tomarla. Junto al avezado periodista Eric Whelan, Emilia se encontrará una nación en quiebra, al borde del abismo.
Mientras cubre el conflicto bélico entre el presidente Balmaceda y el congreso rebelde, aprovechará la estancia en el país para explorar sus vínculos con la familia Del Valle y poder, al fin, conocer a su padre.
Sus reportajes la situarán en el centro de la guerra, soportando situaciones de terrible violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la cárcel, donde varias veces se debatirá entre la vida y la muerte.
Al tiempo, vivirá -y sufrirá- el amor y conocerá también, entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad.
Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa.
Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.
Título | Mi nombre es Emilia del Valle |
Autor | Isabel Allende |
Editorial | Plaza & Janés |
Publicación | 20 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie | Saga del Valle |
La Mano Negra (Daniel Corpas)
Conspiración, anarquismo y represión en la España del siglo XIX: ¿quién estaba realmente detrás de La Mano Negra?
Siete hombres condenados al garrote vil por pertenecer a una organización terrorista
Pero… ¿qué es realmente La Mano Negra?
Jerez, 1882. Hace un año que no llueve. La tierra se resquebraja. Los campos están tan secos que una sola chispa podría incendiarlo todo.
La tensión es asfixiante: miles de jornaleros trabajan de sol a sol por un salario miserable para un puñado de terratenientes.
Hay hambre y desesperación. Un infierno en la tierra.
El estallido es inminente…
Nuevas ideas llegan de Europa. Los trabajadores empiezan a creer que otro mundo es posible. Los señoritos están nerviosos. Doña Inés de Montalvo, la mujer más rica de la ciudad, sabe que la revuelta campesina podría afectar al vino de Jerez, el famoso Sherry, que se exporta al mundo entero. En los pasillos del poder, la intriga comienza a cocerse a fuego lento.
Mientras, el juez Quirós es enviado desde Madrid para resolver una serie de crímenes brutales ocurridos en la campiña jerezana. Una joven periodista, Juana, también anda husmeando en esas extrañas muertes. Sin embargo, es el Guardia Civil José Oliver el primero en afirmar que ha hallado a los culpables, lo que, lejos de resolver el caso, revela un diabólico entramado de bajas pasiones, crueles torturas, ajustes de cuentas y los más turbios intereses de Estado…
Una novela histórica que escarba en este oscuro episodio de nuestro pasado:
¿Quién sembró el terror en el campo andaluz?
Y la gran pregunta… ¿Por qué?
Título | La Mano Negra |
Autor | Daniel Corpas |
Editorial | Istoría |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
El lazo púrpura (Alejandro Núñez Alonso)
Intriga, poder y traición en el Imperio romano: la historia de un judío que desafió a Roma
El poderoso naviero Benasur de Judea, condecorado con el Lazo de Púrpura del Imperio romano y cuyos negocios abarcan todo el mar Mediterráneo, teje una intrincada conspiración para hacerse con el control político y económico de Roma. Todo ello a espaldas de Tiberio, quien es uno de sus principales clientes.
El lazo de púrpura resulta sorprendente por las revelaciones que contiene sobre la vida en la Roma clásica, con la que nuestro mundo actual guarda insospechadas similitudes: especulaciones inmorales, luchas por el dominio de las flotas y de las materias primas, guerras, revoluciones y atentados.
Mediante una arrebatadora prosa, el desarrollo humano de los personajes y la reconstrucción fidedigna de las más destacadas ciudades de la antigüedad ―Roma, Gades, Garama, Alejandría y Jerusalén― El lazo de púrpura ―quizá una de las mejores novelas históricas jamás escritas por un autor español― se convierte en un retrato deslumbrante del Imperio romano en tiempos de Tiberio.
Una historia épica que le valió a Alejandro Núñez Alonso el Premio Nacional de Literatura
Título | El lazo púrpura |
Autor | Alejandro Núñez Alonso |
Editorial | Istoría |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie | Benasur de Judea |
Pecado nefando (Olalla García)
Título | Pecado nefando |
Autor | Olalla García |
Editorial | Edhasa |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Vuelve a aparecer ya que la editorial cambió la fecha de publicación
El asesinato de Aristóteles (Marcos Chicot)
Cuando los dioses callan y los reyes mueren, la historia la escriben los que sobreviven. Un thriller lleno de conspiración, pasión y peligro.
Aristóteles es el filósofo más prestigioso de Grecia y el maestro de Alejandro Magno, el conquistador invencible que ha sometido todas las ciudades griegas y la mayor parte del mundo conocido.
La relación de Aristóteles con el poderoso rey hace que muchos atenienses deseen acabar con él, pero el aura de Alejandro lo protege.
Sin embargo, eso está a punto de cambiar.
En medio de una época que llega a su fin, el ateniense Prometeo y la espartana Penélope se ven arrastrados por los peligros que se ciernen sobre Aristóteles.
Mientras luchan por sobrevivir, la sombra de un antiguo secreto alterará sus destinos en un mundo que comienza a desmoronarse.
Título | El asesinato de Aristóteles |
Autor | Marcos Chicot |
Editorial | Planeta |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
El aprendiz de Gaudí (Jesús Bastante)
Barcelona, segunda mitad del siglo XIX. La ciudad se expande más allá de los muros medievales y se abre al Modernismo. Antoni Gaudí comienza a elevar las torres de la basílica de la Sagrada Familia.
Pau, criado en las calles, se convierte en uno de los discípulos predilectos del genial arquitecto, con quien comparte los secretos del templo y de su arte. Allí conocerá a Rosetta, la sobrina de Gaudí, una enigmática joven, y sus vidas se entrelazan en una ciudad azotada por la desigualdad, los conflictos sociales y la crisis de una España encaminada a un incierto cambio de siglo.
Jesús Bastante firma una fascinante novela de amor prohibido, poder, belleza y locura a los pies de la torre de San Bernabé, la única que el arquitecto logró concluir antes de su muerte.
Título | El aprendiz de Gaudí |
Autor | Jesús Bastante |
Editorial | La Esfera |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Narrativa y ficción
La edad frágil (Donatella Di Pietrantonio)
Aunque los lugares cambien, el pasado que perdura en ellos siempre resurge para recordar quiénes somos.
No existe una edad en que no pasemos miedo. Siempre está la fragilidad, ya seamos padres o hijos, a la hora de reconstruir cuando ni siquiera sabemos dónde poner los cimientos. Pero hay un momento específico, el de zambullirnos por primera vez en el mundo, en que estamos expuestos y desnudos, y el mundo no debería herirnos.
Por eso, Lucia, que una noche de hace treinta años se salvó por casualidad, observa ahora asustada el silencio de su hija.
Aquella noche en el Diente del Lobo estaban todos. Los pastores, los propietarios del camping, los cazadores, los carabineros. Todos, excepto las chicas que desaparecieron.
Con su escritura vibrante y profunda, capaz de hacernos sentir el peso de una mirada y el sonido de una pregunta sin respuesta, Donatella Di Pietrantonio aborda en esta novela una tensión del todo nueva.
Título | La edad frágil |
Autor | Donatella Di Pietrantonio |
Editorial | Duomo |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Maria Borri |
Serie |
Caledonian Road (Andrew O’Hagan)
Londres, mayo de 2021.
Campbell Flynn es un profesor universitario de mediana edad casado y con dos hijos que ha dejado atrás sus orígenes humildes y se ha convertido en un prestigioso intelectual. Su vida en apariencia idílica esconde una serie de deudas, que Campbell pretende liquidar publicando un polémico libro de autoayuda.
Mientras, Milo Mangasha, su alumno más brillante y transgresor, lo adentra en el mundo de la darknet y las criptomonedas; William Byre, su mejor amigo, está atrapado en un monumental escándalo; su cuñado, el duque de Kendal, mantiene turbios tratos con varios oligarcas rusos; y la vida de Campbell terminará cruzándose con la de gente de lo más diversa: migrantes ilegales, políticos corruptos, pobres pensionistas, aristócratas venidos a menos, periodistas militantes, traficantes e influencers.
Caledonian Road es un afilado retrato de la sociedad, la política y el dinero británicos, una monumental novela social sobre un Londres aceleradamente corrosivo, que ha sido aplaudida como la novela definitiva sobre la Gran Bretaña postbrexit.
Título | Caledonian Road |
Autor | Andrew O’Hagan |
Editorial | Asteroide |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Rubén Martín Giráldez |
Serie |
Nuestros días serán infinitos (Claire Fuller)
Un padre. Una hija. Un bosque impenetrable. Una historia de supervivencia extrema, una fábula oscura sobre el amor, la obsesión y el poder destructivo de la mentira. Entre la ternura y el terror, Claire Fuller construye un thriller psicológico inquietante, donde la frontera entre el juego y la realidad se desdibuja hasta volverse insoportable.
Es el verano de 1976. Peggy Hillcoat tiene ocho años y pasa los días con su padre, James, un hombre obsesionado con la supervivencia que ha convertido el sótano de su casa en un refugio nuclear. Una noche, sin previo aviso, James secuestra a su hija y se la lleva a una cabaña en medio de un bosque inmenso.
Alejados de toda señal de vida humana, James convence a Peggy de que el mundo entero ha sido destruido. Juntos aprenden a subsistir: construyen trampas para cazar, se lavan en el río, almacenan alimentos. Los inviernos son largos y crueles; los veranos, fugaces. En su aislamiento, incluso fabrican un piano de madera que no produce sonido alguno.
Durante años, Peggy vive en esa cabaña con su padre, sin cuestionar su realidad. Hasta que, un día, encuentra unas botas. El descubrimiento la empujará a una búsqueda desesperada que revelará los secretos de su encierro y la verdad sobre la última noche que pasó con James. ¿Qué ocurrió realmente en aquel bosque? ¿Cómo logró escapar? Y, sobre todo, ¿por qué ha vuelto sin él?
Con esta impactante primera novela, Claire Fuller (Tierra inestable, La memoria de los animales) se alzó con el prestigioso Desmond Elliot Prize. Un relato perturbador sobre la fragilidad de la infancia, la manipulación y las cicatrices de una vida marcada por el engaño.
Título | Nuestros días serán infinitos |
Autor | Claire Fuller |
Editorial | Nova |
Primera edición | 19 mayo 2025 |
Traducción | Eva Cosculluela |
Serie |
Las bibliotecarias del frente (Janet Skeslien Charles)
Nueva York, 1918.
Tras recibir la noticia de que la Gran Guerra desgarra Europa, Jessie Carson decide abandonar la tranquilidad de los anaqueles de la Biblioteca Pública de Nueva York y cruzar el océano para unirse al Comité Americano para las Regiones Devastadas de Francia, fundado por la visionaria Anne Morgan.
Entre ruinas y tragedia, convertirá ambulancias en bibliotecas itinerantes, dará vida a clubes de lectura y formará a las primeras bibliotecarias francesas, sembrando esperanza donde tan solo había desolación.
Setenta años después, una escritora en ciernes se tropieza con el nombre de Jessie Carson en los archivos de la misma biblioteca. Fascinada por su audacia, se sumerge en una investigación que la arrastra a un laberinto de secretos, donde descubrirá que el destino de Carson se entrelaza de manera sorprendente con su propio presente.
Inspirada en hechos reales, Las bibliotecarias del frente es la historia de un grupo de mujeres que desafió los límites de lo posible en el corazón de la Primera Guerra Mundial. Un homenaje a la solidaridad femenina y una reivindicación de la capacidad curativa de las palabras.
Título | Las bibliotecarias del frente |
Autor | Janet Skeslien Charles |
Editorial | Navona |
Primera edición | 20 mayo 2025 |
Traducción | Yolanda Casamayor Corderí |
Serie |
El jardín secreto (Frances Hodgson Burnett)
Tras perder a sus padres en la India a causa de una epidemia, Mary Lennox, una niña de nueve años insoportable y malcriada, viaja a Inglaterra para ir a vivir con su tío, Archibald Craven, que no parece dispuesto a mostrar ningún tipo de interés por ella.
Por si fuera poco, el nuevo hogar de Mary es una mansión perdida en medio de la nada, con más de cien habitaciones, la mayoría de ellas cerradas bajo llave.
Solo Martha, la joven criada de la casa, parece dispuesta a perder el tiempo con Mary, contándole cosas sobre la casa, los campos que la rodean y un misterioso jardín cerrado desde hace años; tantos que ya nadie recuerda exactamente dónde está.
Título | El jardín secreto |
Autor | Frances Hodgson Burnett |
Editorial | Nova |
Primera edición | 20 mayo 2025 |
Traducción | Núria Giralt |
Serie |
El pan de mis hijos (Nativel Preciado)
Nativel Preciado protagoniza su nueva novela: un relato tierno e intrigante sobre una maravillosa herencia que revoluciona la vida de una familia.
Una veterana periodista y escritora, premiada y alabada por la crítica, sigue trabajando infatigablemente en tertulias de la tele, periódicos, clubs de lectura, viajes continuos y, para colmo, escribe novelas por la noche. Sus hijos temen por su salud y le piden que lo deje, pero ella se niega a jubilarse porque, a estas alturas de su vida, se ha gastado gran parte de sus ahorros.
De pronto, recibe la noticia de que Luisa, una tía lejana que hizo fortuna en México, ha muerto y la ha nombrado su heredera. Recuerda que, en otros tiempos, Luisa era propietaria de un ático de lujo, joyas de gran valor e incluso de un Picasso. Eso sí, para heredar tiene que cumplir un requisito ineludible: ocuparse, hasta el fin de sus días, de la querida mascota de su tía; un enorme, viejo y peludo bobtail llamado Lennon, testigo de todos sus secretos.
Algo incrédula ante el golpe de suerte, la heredera se pregunta por qué ella ha sido la agraciada. ¿Por qué no el resto de sus sobrinos? ¿Qué quedará de su magnífica colección de joyas y obras de arte? ¿Resolverá con la herencia todos sus problemas económicos? De momento, tendrá que trasladarse a un ático abandonado con el perro, donde irá descubriendo la misteriosa vida de la tía Luisa y lo poco que queda de su fortuna. Así comienza la aventura de una mujer, sus dos hijos y un perro, que culmina con un final inesperado.
Tras el éxito de Palabras para Olivia, Nativel Preciado vuelve a la intriga, a la metaliteratura, a la autoficción, para contarnos, con gran sentido del humor, las tribulaciones de un personaje excepcional e inolvidable.
Título | El pan de mis hijos |
Autor | Nativel Preciado |
Editorial | Espasa |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
El amor que pasa (Care Santos)
Pensaron que sería una historia de amor imposible. Y se convirtió en un amor eterno.
Cuando su madre muere, la narradora de este libro descubre una caja con cartas que llevan décadas esperándola. Contienen una historia de amor inesperada ―la de sus padres, Antonio y Claudina― y también el retrato de una época, de dos familias ―la de él, andaluza; la de ella, barcelonesa― y de un país en plena transformación.
Care Santos se embarca en la indagación y la reconstrucción íntima y literaria de un universo que es el suyo, pero a la vez le es muy ajeno, al tiempo que reflexiona sobre la naturaleza del amor, del destino y de la herencia que recibimos de nuestros seres queridos. ¿De qué nos enamoramos? ¿Qué precio pagamos por amor? ¿Qué poder tienen sobre nosotros los sentimientos?
Una luminosa y emocionante crónica familiar que atraviesa la España de los años cincuenta y sesenta. Una exploración de la memoria y la escritura, de lo que heredamos y lo que elegimos. Todo eso es esta novela.
Título | El amor que pasa |
Autor | Care Santos |
Editorial | Destino |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Eran hermanas (Dorothy Whipple)
En la Inglaterra de los años treinta, tres hermanas se casan con hombres muy distintos: la sensata Lucy con un hombre pobre y mayor que ella; la insegura Charlotte con un comercial controlador y violento, y la hermosa Vera con un hombre rico y atractivo con quien, sin embargo, se aburre.
En una sociedad en la que el matrimonio todavía determinaba el destino de las mujeres de una forma definitiva e inapelable, las tres hermanas seguirán caminos muy diferentes.
Publicada en 1943 y adaptada enseguida al cine, «Eran hermanas» fue una de las novelas más celebradas de Dorothy Whipple, una escritora imprescindible de la literatura británica de entreguerras.
Esta historia adictiva y magistralmente escrita aborda las relaciones familiares, la situación de las mujeres de la época y cómo el matrimonio y la maternidad condicionaban todo su futuro.
Título | Eran hermanas |
Autor | Dorothy Whipple |
Editorial | Trotalibros |
Primera edición | 21 mayo 2025 |
Traducción | José C. Vales |
Serie |
Los años tranquilos (Llerena Perozo Porteiro)
Una novela llena de intriga y amor
La vertiginosa historia de una mujer extraordinaria
Un recorrido trepidante por la historia del siglo XX
María García, nacida a principios del siglo pasado en una aldea aislada entre las montañas asturianas, se ve obligada a abandonar su hogar de forma abrupta, sola y siendo apenas una niña por el estallido de la guerra en 1936.
Aunque parece contar con sus manos como único patrimonio, pronto descubrirá un impresionante talento que le permitirá viajar por medio mundo.
Esta es la historia de una mujer excepcional cuyo camino la lleva a trabajar duro, a crecer como persona y ascender en la escala social, además de a cometer errores y tomar decisiones complejas…, incluida la de tomarse la justicia por su mano.
Título | Los años tranquilos |
Autor | Llerena Perozo Porteiro |
Editorial | Roca |
Primera edición | 22 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
El corazón y la lluvia (Carolina Casado)
HAY LUGARES QUE NOS MARCAN PARA SIEMPRE.
HAY PERSONAS QUE SOMOS INCAPACES DE DEJAR ATRÁS.
Ib y Rain fueron mejores amigos toda su infancia. Ella escribía historias y él las escuchaba. Pensaban que eso nunca cambiaría.
Hasta que crecieron. Hasta ese día.
Años después y tras un descubrimiento inesperado sobre su familia, Ib quiere desvelar su pasado y Rain está decidido a acompañarla en ese difícil viaje.
Una ruta por carretera desde Estados Unidos a Canadá, una amistad que trasciende todos los obstáculos y la semilla de un amor que vuelve a florecer.
Carolina Casado nos cautiva de nuevo con un delicado relato de culpa y redención.
Título | El corazón y la lluvia |
Autor | Carolina Casado |
Editorial | Grijalbo |
Primera edición | 22 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Los ecos del ayer (Carmen Santos)
Durante la cena de Nochebuena de 1970, Emiliano Quesada, un antiguo terrateniente, fallece atragantado mientras degusta su plato favorito. El percance hace que se extienda el rumor de que alguien ha echado a la familia un mal de ojo del que ningún miembro podrá salvarse.
Años después, en la madrugada del 18 de diciembre de 1999, Isabel recibe una llamada: Santi, su hermano, ha fallecido atragantado esa noche durante la cena de Navidad de su trabajo. Esta noticia hunde a Isabel en una profunda depresión y reaviva su recuerdo del mal de ojo de los Quesada, en el que siempre se negó a creer.
En 2001, cuando por fin ha logrado recuperarse de la depresión, Isabel recibirá una nueva llamada que volverá a desestabilizar todo su mundo: un abogado quiere comprar las tierras de la familia Quesada, de la que ella es ya la única propietaria.
Incapaz de tomar una decisión, Isabel decide viajar una última vez a Albacete para ver sus tierras, en especial la casona solariega, a la que no había vuelto desde la muerte de su abuelo.
Poco a poco irá descubriendo secretos familiares que habían permanecido cuidadosamente escondidos durante años… y volverá a toparse con la amenaza de la maldición de los Quesada mientras sale a relucir una y otra vez Pequeña flor, la melancólica canción que siempre tocaba su tío Saturnino al clarinete.
Título | Los ecos del ayer |
Autor | Carmen Santos |
Editorial | Contraluz |
Primera edición | 22 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie |
Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa (Hisashi Kashiwai)
Una serie deliciosa que mezcla todo el encanto de Japón con el placer y la sensualidad de la comida.
Regentada por el antiguo detective Nagare Kamogawa y su hija Koishi, y disimulada entre las populosas calles de Kioto, se halla la taberna Kamogawa, un pequeño local donde se puede comer maravillosamente bien… y reencontrar el plato que ha marcado nuestras vidas.
Porque, gracias a los recuerdos a menudo borrosos de los clientes, padre e hija, investigadores gastronómicos, recomponen cada receta perdida con insólita eficacia: los ingredientes y su origen, los tiempos y maneras de preparación e incluso los personalísimos secretos culinarios de los cocineros originales. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de recrear sabores únicos salpicados de nostalgia.
En esta ocasión, por las mesas de la taberna Kamogawa veremos desfilar, entre otros, a Sakyo Kataoka, un joven bailarín que busca la receta de un kake-soba de fideos y caldo aparentemente comunes que compartió tres años atrás con su padre en un restaurante elegante de Tokio; a Nobuo Matsubayashi, un reputado fabricante de vajillas que desea comer de nuevo, ahora en compañía de su nieto, el arroz con curry que le preparó una vez su hija; y a Yumiko Maezaki, una afamada profesora de piano que lo daría todo por volver a probar un yakisoba como el que tomó con el hombre que amaba hace quince años en Osaka.
Poético y luminoso, Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa, tercer libro de la exitosa serie, combina de modo magistral personajes entrañables y tramas sazonadas con una pizca de misterio.
Homenaje conmovedor y algo exótico al poder evocativo de la comida, los seis casos de esta novela serán degustados con deleite por los amantes de los placeres de la cocina y la cultura japonesa.
Título | Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa |
Autor | Hisashi Kashiwai |
Editorial | Salamandra |
Primera edición | 22 mayo 2025 |
Traducción | Víctor Illera Kanaya |
Serie | La taberna Kamogawa |
Negra y criminal
Garrincha y su Beretta (Juan Infante)
Cuando a la familia Garay le incendian la fábrica de Sestao (Bizkaia) enseguida comprueban que van a por ellos. Pero ¿quién puede estar detrás? Sin pruebas y con enemigos al acecho, los Garay se ven atrapados en una telaraña de intereses oscuros y su impresión es que esto no ha hecho más que empezar.
Sin embargo, la familia Garay no está dispuesta a rendirse y pide ayuda a Garrincha, el gánster de Olabeaga, que aunque oficialmente está retirado y ya no debe hacer nada fuera de la ley, esto no siempre es así. Parece que tiene un imán para complicarse la vida y, con su inconfundible instinto y su Beretta, Garrincha sabe que en el mundo de la mafia y la corrupción nadie juega limpio.
En su investigación, Garrincha se cruza con Bárbara Alberdi una joven periodista que con su arrojo, inteligencia e inconsciencia acaba poniéndose en serio peligro por una buena causa y ambos unirán sus fuerzas para descubrir la verdad en ese turbio caso y se introducirán en la trama criminal, donde el enigma y la tensión se mantienen hasta el final.
Juan Infante nos brinda una novela negra llena de diálogos afilados, tensión constante, traiciones y mucho humor que nos sumerge en el mundo empresarial de un Bilbao vibrante pero también inquietante, y da un paso más en atraer al lector a que participe en la resolución del caso.
Título | Garrincha y su Beretta |
Autor | Juan Infante |
Editorial | Alrevés |
Publicación | 19 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie | Garrincha |
Aquí por un instante (Liane Moriarty)
¿QUÉ HARÍAS SI ALGUIEN TE DIJERA QUÉ DÍA VAS A MORIR?
En un vuelo camino a Sydney repleto de gente, de pronto una mujer empieza a hacer predicciones sobre la causa y la edad de la muerte de los pasajeros a bordo.
Algunos están encantados al enterarse de que tienen por delante una larga vida y que morirán por causas naturales bien entrados en la vejez, pero otros, a quienes la suerte no les sonríe tanto, comienzan a inquietarse al recibir la información de que su muerte será pronto.
Sea cual sea la situación, lo que no cabe duda es que la vida de todos ellos cambiará para siempre.
¿Quién es esta mujer? ¿Serán ciertas sus predicciones? ¿Qué hacer si recibimos esta información?
Sin duda, estamos ante una novela que nos hace reflexionar sobre el amor, la familia y cómo aprovechar todo lo que la vida puede ofrecernos.
Título | Aquí por un instante |
Autor | Liane Moriarty |
Editorial | RBA |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | María Cristina Martín Sanz |
Serie |
Fatalidad (Rosa Blasco)
Un nuevo caso para Simonetta Brey.
La doctora Simonetta Brey y el enfermero Sergi acuden a un funeral que debería oficiar el padre Eladio, pero este no se presenta, lo que hace sonar todas las alarmas.
Empieza entonces una búsqueda que encuentra su punto de partida en Lithica, la antigua cantera menorquina, donde aparece el coche del religioso.
En la habitación del padre Eladio hay indicios sobre una supuesta relación entre él y el joven Zeus.
Como el comisario Darío Ferrer está de baja, Simonetta deberá hacer equipo junto al subinspector Mendieta en una investigación que parece tener sus orígenes en Sevilla, y unas relaciones desconcertantes con una conocida familia aristocrática.
Título | Fatalidad |
Autor | Rosa Blasco |
Editorial | Maeva |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | |
Serie | Simonetta Brey |
Por eso mentimos (Karin Slaughter)
Aquí todos mienten, pero solo uno es el asesino…
Bienvenido al Albergue McAlpine: un refugio remoto en la montaña, un oasis de paz y tranquilidad.
Excepto que aquí todos mienten. Mienten sobre su pasado. Mienten a su familia. Se mienten a sí mismos.
Una noche, Mercy McAlpine ―hasta entonces la buena hija― amenaza con revelar los secretos y miserias de todos. Apenas unas horas después, Mercy está muerta.
En una zona tan apartada, es fácil cometer un asesinato sin que nadie se dé cuenta, pero Will Trent y Sara Linton están aquí de luna de miel.
Ahora, con el asesino dispuesto a atacar de nuevo, las vacaciones se convierten en una carrera contrarreloj…
Título | Por eso mentimos |
Autor | Karin Slaughter |
Editorial | HarperCollins |
Publicación | 21 mayo 2025 |
Traducción | Victoria Horrillo Ledesma |
Serie |
Olvidadas (Bernard Minier)
En Galicia, un asesino secuestra a las mujeres que madrugan para ir a trabajar. Mujeres solitarias, olvidadas por su entorno, invisibles.
En Madrid, otro asesino apunta a multimillonarios y deja un mensaje en las paredes de sus casas: «MATAD A LOS RICOS». Asesinar por estatus.
La opinión pública no tarda en implicarse, con manifestaciones que parecen apoyar esta sangrienta iniciativa.
Lo que está en juego, tal como se le va revelando a la investigadora de la Guardia Civil Lucía Guerrero, es vertiginoso.
Por no hablar del hecho de que la misma Lucía es víctima de amenazas.
Título | Olvidadas |
Autor | Bernard Minier |
Editorial | Salamandra |
Publicación | 22 mayo 2025 |
Traducción | Dolors Gallart Iglesias |
Serie | Lucía Guerrero |

Letraherida.
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros.
Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena.