Opinión personal Es la primera vez que reseño un libro al día siguiente de terminarlo. Pero es que lo necesito. He dormido poco y mal, porque en mi cabeza bullía este post y la historia de la novela. Ya os hacéis una idea, aunque siempre os lo voy...
Reseña: Progenie (Susana Martín Gijón)
Opinión personal No me apetecía empezar el año con una reseña negativa, pero aquí estamos, con Progenie de Susana Martín Gijón, una novela que prometía mucho y se ha quedado en la milésima parte. Posiblemente si no considerara que me han tomado el...
Reseña: Muerte en primera clase (J. M. Guelbenzu)
Opinión personal Julia Cruz, amiga de Mariana de Marco, invita a esta a realizar un crucero de gran lujo por el Nilo. Junto con ellas se encuentra un variopinto grupo de personas, entre los cuales destaca Carmen Montesquinza, que viaja acompañada...
Reseña: El verdugo de Gaudí. El asesino de La Pedrera (Aro Sáinz de la Maza)
Opinión personal En la fachada de la Casa Milà (más conocida en Barcelona como La Pedrera) aparece colgado un cuerpo quemado. Las investigaciones ponen de manifiesto que la persona aún vivía antes de ser carbonizada. Los...
Reseña: Nadie quiere saber (Alicia Giménez Bartlett)
Opinión personal A la inspectora Petra Delicado y al subinspector Fermín Garzón les ordenan que reabran un caso de cinco años atrás, porque así lo ha solicitado la viuda ante el juez. Alfonso Siguán, un empresario catalán, fue hallado muerto...
Reseña: Expediente 64 (Jussi Adler-Olsen)
Opinión personal El Departamento Q tiene que investigar cinco desapariciones ocurridas el mismo día del año 1987. Aparentemente no existe ninguna relación entre ellas, hasta que Rose consigue establecer una conexión entre todas. Pero, además, Carl...
Reseña: Milena o el fémur más bello del mundo (Jorge Zepeda Patterson)
Opinión personal Empecemos por el principio: no me gustan los libros avalados por un premio, como tampoco los de «más de cien mil millones de ejemplares vendidos en quince días», me parece que, salvo excepciones, les restan credibilidad. Y...
Reseña: Ofrenda a la tormenta (Dolores Redondo)
Opinión personal Cuando hace casi dos años leí El guardián invisible quedé cautivada por el personaje de Amaia Salazar, por los bosques del Baztán y por la aparición de elementos sobrenaturales en una novela de este tipo....
Reseña: El guardián invisible (Dolores Redondo)
Un cadáver a orillas del río, una inspectora marcada por su pasado, una comunidad que esconde más secretos de los que aparenta… Con esta novela, Dolores Redondo da inicio a su trilogía del Baztán y te arrastra al corazón oscuro de Navarra con una mezcla adictiva de mitología, crimen y atmósfera asfixiante.