Liz Nugent nos sorprende con La extraña Sally Diamond, una historia perturbadora que mezcla intriga, tensión y un retrato inolvidable de su enigmática protagonista.
Reseña: El Filatelista (Nicolas Feuz)
Nicolas Feuz firma con El Filatelista una novela negra que prometía mucho y acaba en decepción. Una trama deslavazada y personajes sin fuerza que la convierten en un fiasco.
Reseña: El despertar del Fuegoeterno (Penn Cole)
Opinión personal Aunque ya conocía El despertar del Fuegoeterno de Penn Cole de verlo por redes sociales, no me había animado con él por «cosas». Vale, me habéis convencido: que esta editorial pertenezca al grupo SM me ha dado mucha tranquilidad....
Mis mejores lecturas de 2024: recomendaciones para Navidad
Estas son mis mejores lecturas del año 2024. Ha sido muy fácil escoger la mejor de cada mes y hacer una reseña no muy larga (o resumir si ya la tenía). Es decir, el orden de esta entrada corresponde a los meses del año. Es...
Reseña: Las tres muertes de Sarah Colbert (Arantxa Rufo)
Opinión personal Hoy día 12 del mes 12 de un año múltiplo de 12 publico la que, casi sin ninguna duda, es la reseña que más ganas tenía de subir. También la que más me emociona. Y no porque su autora no tenga ya reseñas en EL,...
Reseña: Hasta que caiga la luna (Sarah A. Parker)
Hasta que caiga la luna de Sarah A. Parker parte de una premisa interesante y ofrece algo de acción, pero no logra sostenerse: historia predecible, personajes inconsistentes y un worldbuilding flojo hacen de esta una lectura decepcionante.
Reseña: ¿Qué pasó con Nina? (Dervla McTiernan)
Opinión personal La novela que os traigo hoy (¿Qué pasó con Nina? de Dervla McTiernan) es uno de los muchos pálpitos que tengo al cabo del año y que, afortunadamente, la mayoría de las veces salen bien. La vi en Nextory...
Reseña: El último asesinato en el fin del mundo (Stuart Turton)
Opinión personal Hoy vengo con El último asesinato en el fin del mundo, la tercera novela de Stuart Turton, un autor conocido por su habilidad para fusionar géneros y crear tramas complejas. Había leído sus dos novelas...
Reseña: Yo soy el abismo (Donato Carrisi)
Opinión personal Hoy le toca el turno a Yo soy el abismo de Donato Carrisi, un autor que es, para mí, junto con su compatriota Sandrone Dazieri, uno de los grandes maestros del thriller psicológico. En esta novela Carrisi explora las...