Reseña: La extraña Sally Diamond (Liz Nugent)

por Montse Martín
Publicada el 18 Mar, 2025

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Recibirás cómodamente en tu correo nuestro boletín semanal con reseñas, novedades editoriales, recomendaciones, series literarias, sorteos y mucho más.

quiero suscribirme

 

Opinión personal

 

 

Aunque parezco el Guadiana, que aparezco y desaparezco sin avisar, no podía dejar de contaros lo que me ha parecido La extraña Sally Diamond de la autora irlandesa Liz Nugent, reconocida por sus thrillers psicológicos que exploran las profundidades de la mente humana y las complejidades de las relaciones interpersonales. Y pediros una cosa que me vais a agradecer: LEEDLO. YA. PARA MAÑANA VAIS TARDE.

 

 

 

Por cierto, en la faja del libro pone «La novela más vendida y aclamada del año en Irlanda». Suelen parecerme exageraciones, pero en este caso se han quedado cortos: este libro tendría que ser el libro del año en, como poco, toda Europa. 

 

 

 

La historia sigue a Sally Diamond, una mujer de cuarenta y dos años que ha vivido aislada en una pequeña aldea irlandesa junto a su padre adoptivo, un psiquiatra. Debido a su educación y experiencias traumáticas en la infancia, y a que su padre adoptivo le enseñó desde pequeña a interpretar el mundo de manera literal, Sally presenta dificultades para interactuar socialmente y comprender las normas sociales. por lo que está desconectada de las emociones ajenas. Esta falta de habilidades sociales ha convertido a Sally en una persona solitaria que prefiere la rutina y evita cualquier interacción innecesaria con los demás.

 

 

 

Cuando su padre muere, Sally sigue al pie de la letra una de las frases que él solía decir en broma: «Cuando yo muera, simplemente tírame a la basura». Siguiendo estas instrucciones literalmente, Sally trata de deshacerse del cuerpo de su padre incinerándolo. Este acto provoca una investigación policial y un escándalo mediático que pone su vida bajo los focos, convirtiéndola en objeto de especulación y escrutinio público.

 

 

 

Pero el verdadero horror no reside en el acto en sí, sino en lo que desencadena. La atención mediática lleva a que alguien del pasado de Sally intente ponerse en contacto con ella. Poco a poco empieza a descubrir la verdad sobre su origen, un pasado que había sido cuidadosamente ocultado y que resulta mucho más oscuro de lo que jamás podría haber imaginado.

 

 

La revelación de estos secretos la obliga a replantearse todo lo que creía saber sobre sí misma y sobre las personas en las que confiaba, además de a enfrentarse a un mundo que apenas comprende.

 

 

 

Vamos al lío, que es a lo que hemos venido:

 

 

 

¿Qué me ha gustado?

 

 

  • La estructura en capítulos cortos y, a partir de la segunda parte de la novela, la alternancia de los puntos de vista de Sally y Peter.

 

 

 

  • La extraña Sally Diamond está narrada en primera persona desde la perspectiva de Sally, lo que permite una inmersión total en su mente. Sin embargo, Liz Nugent también introduce capítulos desde la perspectiva de otro personaje clave, lo que añade profundidad y permite comprender mejor la historia desde diferentes ángulos. Fundamentalmente, porque de esta manera los lectores vamos por delante de Sally y, además, intentamos encajar todas las piezas del puzle antes de llegar al desenlace.

 

 

 

  • El uso de estos capítulos del pasado y la revelación escalonada de información crean una estructura que mantiene al lector en constante tensión, con giros inesperados que reconfiguran nuestra percepción de los acontecimientos.

 

 

 

  • Entre los temas principales de La extraña Sally Diamond hay que destacar:
    • Trauma y recuperación: la novela explora cómo las experiencias traumáticas de la infancia afectan el desarrollo y la vida adulta de Sally, y su camino hacia la recuperación y la comprensión de su identidad.
    • Aislamiento y conexión humana: se aborda el impacto del aislamiento social en la vida de Sally y su lucha por establecer conexiones genuinas con quienes la rodean.
    • Naturaleza y crianza: la historia plantea preguntas sobre cuánto de nuestra personalidad y acciones están determinadas por nuestra genética o por el entorno en el que somos criados.
    • Resiliencia y superación: a pesar de las adversidades y los traumas, la novela destaca la capacidad humana para adaptarse, sobrevivir y encontrar sentido en la vida.
    • Medios de comunicación y la explotación del morbo: a medida que Sally se convierte en el centro de un escándalo público, la novela pone en evidencia la forma en que los medios de comunicación explotan el morbo y la tragedia ajena sin preocuparse por el impacto en la vida de las personas involucradas.

 

 

 

  • En la novela, como no podía ser de otra manera, nos encontramos con varios tropos del género:
    • Trauma y sus repercusiones: la novela explora cómo el trauma infantil puede moldear la personalidad y el comportamiento de una persona. Sally es el producto de una infancia marcada por eventos traumáticos que ha reprimido, y el desarrollo de la trama se centra en cómo enfrenta y asimila esos recuerdos.
    • Protagonista socialmente inadaptada: Sally nos trae a la mente a personajes como Eleanor Oliphant, que luchan por encajar en la sociedad debido a diferencias neurológicas o traumas pasados. Si bien no se especifica que Sally tenga una condición particular, su forma de procesar la información, su literalidad extrema y su dificultad para comprender las emociones de los demás la sitúan en el espectro de la neurodivergencia. La novela analiza cómo trata la sociedad a personas como ella y los desafíos que enfrentan al intentar integrarse en un mundo que no está diseñado para ellos.
    • Secretos familiares oscuros: un elemento recurrente en el género es la revelación de secretos del pasado que afectan el presente del protagonista. Uno de los ejes de La extraña Sally Diamond es el peso de esos secretos familiares y cómo estos pueden afectar la identidad de una persona. Sally ha vivido durante décadas sin conocer la verdad sobre su origen y, cuando finalmente lo descubre, su vida da un giro radical.
    • Narrativa de supervivencia: la historia de Sally es una de supervivencia frente a circunstancias extremas y traumáticas.
    • Thriller psicológico con estructura fragmentada: la narración alterna entre diferentes momentos y perspectivas, proporcionando pistas al lector de manera gradual y manteniendo el suspense.

 

 

  • La extraña Sally Diamond alterna entre la perspectiva de Sally en el presente y capítulos que detallan eventos del pasado, proporcionando al lector una comprensión profunda de su historia y las razones detrás de su comportamiento. Esta estructura permite una inmersión en la mente de Sally y una visión completa de los eventos que moldearon su vida.

 

 

  • La trama está compuesta por dos líneas temporales: una en el presente y otra en el pasado, que es la que ofrece contexto y profundidad a la historia principal. Estas retrospectivas están integradas de manera que enriquecen la comprensión del lector sobre los personajes y sus motivaciones, sin interrumpir el flujo de la historia.

 

 

 

  • Aunque el libro se enmarca dentro del género del thriller psicológico, su mayor fortaleza es la riqueza de sus múltiples capas narrativas. Más allá del misterio que impulsa la trama, La extraña Sally Diamond es una historia sobre la identidad, la memoria y las cicatrices emocionales. La tensión se construye de manera magistral, sin recurrir a giros forzados ni trucos baratos. Cada revelación se siente natural y bien integrada en la historia.

 

 

 

  • Nugent utiliza una prosa directa y absorbente, caracterizada por su precisión psicológica y su capacidad para crear atmósferas inquietantes, y así captura la complejidad emocional de los personajes y las situaciones en las que se encuentran. Liz Nugent evita el exceso de descripciones, centrándose en la construcción de personajes y en la exploración de sus emociones y pensamientos.

 

 

  • La autora equilibra momentos de tensión y oscuridad con destellos de humor y humanidad, especialmente a través de la perspectiva única de Sally. Este enfoque permite al lector empatizar con Sally y comprender su visión del mundo, a pesar de sus peculiaridades.

 

 

  • Los personajes son el gran acierto de la novela, con una perfilación psicológica para quitarse el sombrero:
    • Sally Diamond: Sally es compleja y multifacética. Es un personaje fascinante por su singularidad. Su forma de procesar la información y de relacionarse con el mundo la convierten en una protagonista inolvidable. A lo largo de la historia, experimenta un crecimiento significativo al enfrentarse a las verdades de su pasado. Este desarrollo muestra su lucha por comprender y adaptarse a un mundo que le es ajeno, mientras se enfrenta a su pasado. Su carácter es una mezcla de inocencia y resiliencia, lo que la convierte en un personaje entrañable y realista.
    • Peter: otro personaje clave en la historia, cuya perspectiva alterna con la de Sally. Su historia se entrelaza con la de la protagonista de una manera inesperada, proporcionando piezas cruciales del rompecabezas narrativo.
    • Personajes secundarios: las personas que rodean a Sally, desde vecinos hasta profesionales de la salud, están bien desarrollados y aportan profundidad a la historia. Sus interacciones con Sally reflejan diversas reacciones humanas ante lo desconocido y lo incomprendido, desde la empatía hasta el rechazo.

 

 

 

  • La novela está ambientada en una pequeña comunidad irlandesa, lo que añade una capa de aislamiento y claustrofobia a la historia. Este entorno cerrado amplifica las dificultades de Sally para integrarse y resalta las dinámicas sociales de las comunidades pequeñas, donde las diferencias suelen ser objeto de escrutinio y chismes. Esta ambientación juega un papel crucial en la historia. La sensación de aislamiento, los contrastes entre lo cotidiano y lo perturbador, y el manejo del suspense crean una atmósfera absorbente. Nugent logra que el entorno no solo sirva de telón de fondo, sino que también funcione como un reflejo de la mente de su protagonista.

 

 

 

  • El desenlace de la novela es impactante y emotivo, proporcionando respuestas pero también dejando ciertos aspectos abiertos a nuestra interpretación. Nugent no opta por un final completamente cerrado, lo que encaja con la complejidad de los temas tratados. ¿Que si me hubiese gustado otra corbata? Por supuestísimo que sí. ¿Que si me ha parecido valiente? No solo eso, arriesgadísimo. ¿Que todavía estoy dándole vueltas? Y me pasaré así días, por no decir semanas, que luego decís que soy la hipérbole personificada. 

 

 

 

 

Resumiendo, que dice el Maestro: La extraña Sally Diamond es una novela que combina elementos de thriller psicológico con un estudio detallado de la mente humana y drama personal, lo que nos mantiene enganchados de principio a fin porque la novela va más allá del suspense.

 

 

 

Aborda temas difíciles con mucha sensibilidad, invitando a la reflexión sobre la naturaleza humana y la resiliencia (aunque puedo entender que a algunos lectores les resulten demasiados perturbadores; a mí, por ejemplo, la historia de Peter me ha parecido desgarradora). 

 

 

 

Liz Nugent demuestra su maestría en la construcción de personajes complejos y en la creación de tramas absorbentes. Con una protagonista fascinante y una historia que equilibra el misterio con una exploración emocional profunda, esta novela pone de manifiesto el talento de Liz Nugent para crear historias  que atrapan y dejan huella. Sin ninguna duda, un IMPERDIBLE. Si en algo valoráis mi opinión, no lo dejéis pasar.

 

 

 

 

 

 

Autor

 

 

Antes de ser escritora a tiempo completo, Liz Nugent trabajó en el cine, teatro y televisión.

 

Todas sus obras han estado en el número uno de las listas de bestsellers y ha ganado en cuatro ocasiones el Irish Book Award, así como el Premio James Joyce de Literatura.

 

Actualmente reside en Dublín.

 

 

Datos del libro

 

 

 
Título La extraña Sally Diamond
Autor Liz Nugent
Editorial Duomo
Publicación 10 marzo 2025
Traducción Miguel Alpuente
Serie