Opinión personal Los asiduos de la novela negra y criminal siempre tenemos varias preguntas en nuestra mente cuando leemos: ¿Cómo? ¿Quién? ¿Por qué? En esta novela lo sabemos todo desde el principio, solo nos falta el porqué y se...
Reseña: El lector de cadáveres (Antonio Garrido)
Opinión personal El argumento nos cuenta la historia de Cí Song, un personaje real, que fue el primer «forense» de China: partiendo de sus orígenes humildes, pasando por su cargo de enterrador, hasta su entrada en la prestigiosa academia del profesor Ming,...
Reseña: Entre dos bandos (Laura Nuño)
Opinión personal Tuve mi primera relación con esta escritora de la manera más boba. Puse un tuit animando a un equipo y ella me contestó, porque era del contrario (que no sé el motivo de calificarla de esa manera, porque a @eliott_ceb lo...
Novedades editoriales: 12 al 18 de marzo de 2018 I
Desde muy niño, Boris sabe que es diferente. Muy temprano se detectan problemas de motricidad y dislexia, y el pequeño actúa con unos gestos y una forma de hablar amaneradas. Los adultos dicen que su madre, Belén, una bailarina de renombre, y su padre,...
Reseña: Memento mori (César Pérez Gellida)
Ópera prima de César Pérez Gellida, Memento mori es una novela negra ambientada en Valladolid que combina investigación policial, tensión psicológica y personajes complejos. Un inspector metódico y un asesino culto y narcisista protagonizan una trama absorbente, llena de giros y referencias musicales y literarias.
Reseña: La tierra maldita (Juan Francisco Ferrándiz)
Opinión personal Sin anestesia: posiblemente La tierra maldita sea la mejor novela histórica que lea este año. Sin anestesia y sin despeinarme. No se me ha movido ni una pestaña. Habrá algunas que estén a su altura (seguramente la de...
Reseña: La hija de Cayetana (Carmen Posadas)
Opinión personal Hacía tiempo que no leía un libro tan bien documentado como La hija de Cayetana y en el que no se alardeara. Acostumbramos al «mira todo lo que sé y te lo voy a meter con calzador» y en este caso no es así. Como bien sabéis, este...
Seis años de invierno (Fernando Garí)
Una gran novela que nos lleva de las estepas rusas a la aplastante atmósfera de la España de posguerra, que nos habla del valor necesario para hacer frente a la intolerancia y de las pasiones que mueven el mundo incluso en las épocas más dramáticas....
Reseña: La víspera de casi todo (Víctor del Árbol)
Opinión personal No me gustan los premios. Pienso que son un «apaño» entre las editoriales y los escritores. Pero si uno de esos premios se lo dan a uno de mis escritores favoritos, la cosa cambia: entonces empiezo a creer que la literatura...