Las chicas mentirosas (Eva Björg Ægisdóttir) Cuando Maríanna, madre soltera, desaparece sin dejar más que una nota de despedida, todo el mundo asume que se ha quitado la vida… Siete meses después, su cuerpo aparece en el área...
Novedades editoriales segundo trimestre/primavera de 2024: novela negra y criminal
Abril La revuelta de las cariátides (Petros Márkaris) Recién ascendido, Kostas Jaritos se enfrenta a un nuevo y polémico caso. La pandemia ha quedado atrás, y Kostas Jaritos ya es jefe de las Fuerzas de Seguridad del...
Novedades editoriales: 8 al 14 de mayo de 2023
Fantasía El rey de la dedalera (Hannah Whitten) Cuando Lore tenía trece años, escapó de una secta que había bajo las catacumbas de la ciudad de Dellaire. Y lleva una década tratando de que no la encuentren. Pero no es tarea...
Novedades editoriales septiembre de 2022: novela negra y criminal
La disciplina de Penélope (Gianrico Carofiglio) Una mujer dura y frágil. Un homicidio sin resolver. Un padre en busca de la verdad. Penelope se despierta en casa de un desconocido, después de la enésima noche para olvidar. Se marcha...
Novedades editoriales: 15 al 21 de junio de 2020 I
Tres pequeñas mentiras (Laura Marshall) Diez años atrás, un horrible acontecimiento sacudió sus vidas, pero no destruyó su amistad. Ahora, Ellen y Sasha comparten piso en Londres, todavía unidas por lo que ocurrió en el pasado. Pero, de repente, un día,...
Reseña: La marca del meridiano (Lorenzo Silva)
Opinión personal El cadáver de una persona aparece colgado de un puente con evidentes signos de tortura. Es un guardia civil retirado y, casualmente, el primer maestro del brigada Vila. Él es el encargado de la investigación, pero no...
Lejos del corazón (Lorenzo Silva)
Un joven de veinticinco años, con antecedentes por delitos informáticos, desaparece en la zona del Campo de Gibraltar. Hay testigos que aseguran haber visto cómo un grupo de hombres lo abordaban en plena calle y lo metían a la fuerza en un coche....
Novedades editoriales: 21 al 27 de mayo de 2018 II
A finales de los setenta, Víctor Yagüe y Juanpe Zamora fueron algo más que simples compañeros de clase. Su amistad, llena de confidencias y juegos, de alegrías y miedos, rebasó las paredes del aula y se extendió por las conflictivas calles de la Ciudad...