Reseña: La serpiente y las alas de la noche (Carissa Broadbent)

por Montse Martín
Publicada el 9 Sep, 2024

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Recibirás cómodamente en tu correo nuestro boletín semanal con reseñas, novedades editoriales, recomendaciones, series literarias, sorteos y mucho más.

quiero suscribirme

 

Opinión personal

 

 

La serpiente y las alas de la noche es la primera entrega de la serie Las coronas de Nyaxia, escrita por Carissa Broadbent. Esta novela combina romance, magia oscura e intriga en un mundo dominado por vampiros. Broadbent es conocida por su habilidad para entrelazar fantasía y romance.  

 

 

La historia sigue a Oraya, la hija humana adoptada por Vincent, el rey vampiro de la Casa de la Noche. En un mundo donde los humanos son considerados presas, Oraya ha aprendido a sobrevivir entre vampiros. 

 

 

Para ganar poder y protección, decide participar en el Kejari, un torneo letal organizado por la diosa de la muerte y madre de todos los vampiros, Nyaxia, que se celebra una vez cada siglo. El ganador recibe un favor de la diosa, un premio que puede cambiar el destino de cualquiera.

 

 

Durante el torneo, Oraya forma una alianza con Raihn, un vampiro misterioso y peligroso que pertenece a una casa rival. A medida que enfrentan juntos desafíos mortales, surge una atracción entre ellos, poniendo en riesgo no solo sus vidas sino también sus lealtades y objetivos personales.   

 

 

 

Vamos al lío, que es a lo que hemos venido:

 

 

 

¿Qué me ha gustado?

 

 

 

  • Los temas principales:
    • Supervivencia y poder: Oraya lucha por encontrar su lugar en un mundo que la ve como inferior, buscando poder para protegerse y afirmarse.
    • Identidad y pertenencia: la protagonista enfrenta conflictos internos sobre su identidad como humana criada entre vampiros y su lugar en este mundo dividido.
    • Amor y confianza: la relación entre Oraya y Raihn explora la dificultad de confiar y amar en un entorno lleno de traiciones y peligros. 
    • Lealtad y traición: las alianzas formadas durante el torneo son frágiles y constantemente puestas a prueba, reflejando la naturaleza volátil de las relaciones en tiempos de competencia y guerra.

 

 

  • En cuanto a los tropos que aparecen en La serpiente y las alas de la noche, cabe destacar:

•Competencia mortal: el Kejari es un torneo donde solo el más fuerte sobrevive, un escenario común en la fantasía que añade tensión y emoción a la trama. 

•Enemigos a amantes: la relación entre Oraya y Raihn evoluciona de la desconfianza a una atracción profunda, explorando la complejidad de enamorarse de alguien considerado enemigo. 

•Protagonista femenina fuerte: Oraya es una heroína resiliente y determinada, que desafía las expectativas y lucha por su lugar en un mundo hostil.

•Mundo oscuro y peligroso: la ambientación está llena de peligros constantes, criaturas oscuras y una atmósfera que refleja la brutalidad de la sociedad vampírica.

 

 

  • La novela está narrada en primera persona desde la perspectiva de Oraya, lo que permite una inmersión profunda en sus pensamientos y emociones. La estructura sigue una línea temporal lineal, centrada en el desarrollo del torneo y las relaciones que se forman durante este. Los capítulos están bien equilibrados entre acción, desarrollo de personajes y construcción del mundo, manteniendo un ritmo que engancha al lector.

 

 

 

  • La trama es lineal y se centra en el progreso de Oraya a través del Kejari. Aunque hay subtramas relacionadas con la política entre las casas vampíricas y el pasado de los personajes, la narrativa principal sigue el desarrollo del torneo y la evolución de la relación entre Oraya y Raihn. No se utilizan flashbacks extensos, lo que mantiene la historia enfocada en el presente y en las decisiones inmediatas de los personajes. 

 

 

 

  • El estilo de Broadbent es descriptivo y envolvente, con un equilibrio entre la acción y la introspección. Las escenas de combate están detalladamente descritas, transmitiendo la brutalidad y el peligro del torneo. Al mismo tiempo, las reflexiones internas de Oraya añaden profundidad emocional, permitiendo al lector conectar con sus luchas y deseos. El lenguaje crea una atmósfera oscura que complementa la temática de la novela.

 

 

  • En cuanto a los personajes, están perfectamente perfilados y es fácil simpatizar y empatizar con ellos:
    • Oraya: su evolución de una humana temerosa a una competidora feroz es central en la trama. Su relación con Vincent es compleja, mezclando amor filial con la realidad de ser humana en un mundo vampírico. Su crecimiento personal y su lucha por la identidad y el poder la convierten en una protagonista multifacética.
    • Raihn: presentado inicialmente como un rival peligroso, su carácter se desvela como alguien honorable y leal, con un pasado que influye en sus acciones presentes. Su relación con Oraya añade capas de complejidad a su personaje, mostrando vulnerabilidades y fortalezas.
    • Vincent: como rey vampiro y padre adoptivo de Oraya, su figura es autoritaria pero protectora. Su amor por Oraya está teñido de pragmatismo y preocupación por las dinámicas de poder en su reino. 
    • Nyaxia: diosa exiliada, madre de vampiros y viuda del dios de la muerte. Nyaxia controla los dominios de la noche, las sombras y la sangre, además del de la muerte, heredado de su difunto esposo. Nyaxia abandonó el panteón en un arranque de ira y ofreció a quienes la apoyaban el don de la inmortalidad en forma de vampirismo, fundando así Obitraes y los reinos de vampiros. 
    • Los personajes secundarios, incluidos otros competidores y figuras políticas, enriquecen el mundo y aportan diversas perspectivas sobre la sociedad vampírica y las motivaciones individuales.

 

 

  • Respecto a la ambientación, el mundo de Obitraes está dominado por vampiros, con humanos en una posición de vulnerabilidad. Obitraes es un lugar donde la supervivencia es brutal, con humanos sirviendo como alimento o esclavos para los vampiros. Sin embargo, la existencia de Oraya demuestra que, aunque raro, es posible desafiar este orden establecido.

 

  • Las tres casas vampíricas tienen sus propias culturas y sistemas de magia, lo que añade profundidad al worldbuilding. La autora crea una atmósfera oscura y peligrosa, donde la supervivencia es una lucha constante y las alianzas son efímeras.
    • El mundo de La serpiente y las alas de la noche está construido sobre una mitología rica y detallada, centrada en la diosa Nyaxia y su influencia sobre los vampiros. Las tres casas vampíricas —Noche, Sangre y Sombra— tienen sus propias jerarquías, rituales y rivalidades, lo que da profundidad al conflicto en la historia.
      • Casa de la Noche: uno de los tres reinos de vampiros de Obitraes. Los vampiros de este reino son conocidos por sus grandes dotes para la batalla, su naturaleza violenta y su magia, obtenida del cielo nocturno.
        • Hay dos clanes de vampiros Nacidos de la Noche, los hiaj y los rishan, que se han disputado el poder durante miles de años. Los miembros de esta casa son los Nacidos de la Noche.
      • Casa de la Sangre: hace dos mil años, cuando Nyaxia creó a los vampiros, la Casa de la Sangre era su favorita. Tardó mucho en decidir con qué obsequiarlos, y entretanto, los Nacidos de la Sangre veían a sus hermanos del oeste y del norte alardear de sus poderes. Al final se rebelaron contra Nyaxia, convencidos de que los había abandonado. Como castigo, ella los maldijo. Ahora las otras dos casas los miran con desprecio. Los miembros de esta casa son los Nacidos de la Sangre.
      • Casa de las Sombras: los vampiros de este reino son conocidos por su compromiso con el conocimiento, por su magia mental, por la magia de las sombras y por la necromancia. Los miembros de esta casa son los Nacidos de las Sombras.
  • Broadbent equilibra bien la exposición del worldbuilding con la acción, evitando largas explicaciones que puedan frenar la narrativa.

 

 

  • El desenlace de La serpiente y las alas de la noche es intenso y lleno de emociones, cerrando algunas tramas importantes mientras deja abiertas suficientes preguntas para la siguiente entrega. La relación entre Oraya y Raihn alcanza un punto de inflexión significativo, y el destino de ciertos personajes introduce nuevas tensiones para el futuro. La historia termina en un cliffhanger extremo, lo que provoca la suficiente intriga como para motivarnos a continuar con la serie.

 

 

 

¿Qué «me» ha fallado?

 

 

  • La edición deluxe es una recontrarreputísima basura. La pintura de los tacos se te queda en los dedos al pasar las páginas y cuando abres el libro el color azul ha desaparecido. Estoy harta de estar harta de que nos estafen vendiéndonos libros a precio de polvo de cuerno de unicornio y editados horriblemente.

 

 

 

Resumiendo, que dice el Maestro: La serpiente y las alas de la noche es una fantasía oscura con un worldbuilding detallado con mitología bien construida, con una protagonista poderosa, fuerte y compleja, un romance que se cuece a fuego lento bien desarrollado y un torneo mortal que mantiene la tensión en todo momento.

 

 

Carissa Broadbent equilibra hábilmente la acción, la emoción y el worldbuilding en una historia atrapante. Aunque algunos tropos son familiares dentro del género, la ejecución es sólida y logra destacar dentro de la romantasy.

 

 

Con un final que deja la puerta abierta para más intriga y desafíos, la novela es una excelente introducción al universo de Las coronas de Nyaxia.

 

 

 

 

 

 

Autor

 

 

Carissa Broadbent es autora bestseller de The New York Times, USA Today y Der Spiegel. Sus novelas autopublicadas se han convertido en un fenómeno entre los lectores.

El gran éxito cosechado con La serpiente y las alas de la noche la ha llevado a publicar en veintidós de las grandes editoriales de todo el mundo y a entrar en las listas de más vendidos de varios países.

Reinos de Nyaxia, la serie a la que pertenece esta novela, ha superado los 2 000 000 de ejemplares vendidos.

La segunda entrega, Las cenizas y el rey maldito, se publicará próximamente en España, concretamente el 30 de abril de 2025.

En la actualidad, Carissa se dedica por completo a la escritura y vive con su familia en Rhode Island, Estados Unidos.

Datos del libro

 

 

 
Título La serpiente y las alas de la noche
Autor Carissa Broadbent
Editorial Planeta
Publicación 4 septiembre 2024
Traducción Pilar de la Peña Minguell
Serie Coronas de Nyaxia