Islas Fae

Lisette Marshall

Rojo de sangre y ataduras

 

Le llaman la Muerte Silenciosa, porque mata sin hacer ruido y no deja a nadie capaz de hablar a su paso…

Cuando el Fae asesino más mortífero del imperio la sorprende usando magia prohibida, Emelin cree que ha llegado su hora.

Su inhumanamente sexy captor le perdona la vida, pero se la lleva al único lugar del que ningún mortal regresa jamás: la traicionera Corte Carmesí, donde la Madre de los Fae ha gobernado sin oposición durante décadas.

Se supone que la Muerte Silenciosa es el leal servidor de la Madre, su guerrero invencible, su despiadado asesino.

Pero está jugando su propio juego en la sombra, y necesita la magia de Emelin para ganarlo.

Si ella acepta trabajar con él, podría liberar a toda la humanidad. ¿Pero puede confiar en un Fae con las manos manchadas de sangre?

Y, cuando sus ojos oscuros revelan destellos del corazón que se esconde tras su máscara de asesino…, ¿podrá confiar en sí misma?

¿Qué nos vamos a encontrar en Islas Fae?

Tropos:

  • Enemies to lovers: las relaciones que evolucionan de la enemistad al amor son recurrentes, ofreciendo dinámicas cargadas de tensión y pasión.

 

  • Romance oscuro: la serie incorpora elementos de romance oscuro, presentando relaciones complejas y, en ocasiones, moralmente ambiguas.

 

  • Protagonista femenina fuerte: las heroínas muestran resiliencia y determinación, desafiando roles tradicionales y enfrentando adversidades con valentía.

 

  • Slow burn

  • Una sola cama

  • Relación de conveniencia

Worldbuilding:

  • Corte Carmesí: un reino fae con una estructura política intrincada, donde la magia y la intriga son omnipresentes.

 

  • Sistema de magia basado en colores: la magia se manifiesta a través de colores, cada uno con propiedades y significados únicos: rojo para destruir, azul para reparar, y amarillo para transformar.  Este sistema está profundamente integrado en la cultura y las artes del mundo.

 

  • Islas interconectadas: el archipiélago de las Islas Fae está compuesto por diversas islas, cada una con su propia cultura y gobierno, lo que enriquece la diversidad del escenario.

 

Personajes:

  • Emelin: una humana con habilidades mágicas prohibidas. Su viaje la lleva a cuestionar su lugar en el mundo y a luchar por la libertad de su pueblo.

 

  • Creon: conocido como la Muerte Silenciosa, es un asesino fae letal que, tras conocer a Emelin, comienza a reevaluar sus lealtades y emociones.

 

    • La Madre: la antagonista. Más mala que un dolor.